nuestra filosofía
Los tres monos, también conocidos como los «tres monos sabios» o «tres monos místicos» y cuyos nombres son Mizaru, Kikazaru e Iwazaru, están representados en una escultura de madera situada sobre los establos sagrados del santuario de Toshogu, al norte de Tokio. Pocas imágenes han traspasado tantas fronteras y tantas décadas para llegar hasta nosotros casi a modo de icono y como es conocido, estos animales se tapan los ojos, los oídos y la boca, respectivamente. Sin embargo, pocos saben el significado para la vida cotidiana de esta escultura y como siempre ocurre con estas cosas, se olvida un poco su significado para combinarse con otras ideas o explicaciones que poco tienen que ver con su raíz original:
No veas lo malvado, no escuches lo malvado, no hables con maldad.
El mono que se tapa la boca: Iwazaru
Esta figura representa la necesidad de no trasmitir el mal de manera gratuita, ser prudentes templados y comedidos sin juzgar de antemano nada. NO SER CHISMOSOS.
El mono que se tapa los oídos: Kikazaru
Si la información no es útil y, además, es dañina, lo recomendable es seguir la lección del mono Kikazaru: taparnos los oídos para
NO INTOXICARNOS CON PREJUICIOS.
El mono que se tapa los ojos: Mizaru
Es una invitación directa a cerrar los ojos ante lo que no sirve, ante lo que no es útil, ni bueno, es decir MIRAR CON ACTITUD POSITIVA.